Muy cerquita de AMUS, en Hornachos, su Sierra alberga
una gran riqueza y diversidad no solo ornitológica, sino también botánica y
paisajística, excepcional mirador natural entre las grandes llanuras que la
rodean.
Entre la flora
hay un predomio de encinares (Quercus ilex), que se ubican sobre todo en
laderas y pie de monte. Los alcornocales (Quercus suber), que se presentan
tanto en laderes de umbría como en cerros y vaguadas. O bien una mezcla de
encinares con alcornocales. También encontramos acebuchales (Olea europaea) en
los valles, enebrales ( Juniperus communis) en los roquedos de las cumbres y
vegetación riparia, como las adelfas (Nerium oleander) y tamujales
(Flueggea tinctoria). Llegada la primavera, envuelve el aroma a la jara
florecida, abundando la aquí emblemática jara pringosa ( Cistus ladanifer).
Y paraíso
ornitológico...del cual día a día aprendo y me sorprendo más (Debilidad por las
aves...). Porque en esta Sierra no solo podemos disfrutar del imponente vuelo
del Águila real (Aquila chrysaetos), de la elegante Águila perdicera
(Hieraaetus fasciatus) y la impresionante embergadura del Buitre
leonado (Gyps fulvus)...Cárabos (Strix aluco), cuyo canto llena de magia la
noche.. Búho real (Bubo bubo), silueta del cual, al anochecer, en las crestas
rocosas, anuncia la llegada de la luna...Búho chico (Asio otus)...Mochuelos
(Athene noctua)...
Pero no
solamente reinan rapaces en este entorno de tan diversos ecosistemas.
Por las mañanas, en mi habitual paseo por esta sierra, una algarabía de cantos,
alarmas y vida, me envuelve antes de darme cuenta! El canto hueco y
apagado de la Abubilla (Upupa epops), contrasta con el potente reclamo
de las currucas, entre las cuales, dominan la Curruca capirotada (Sylvia atricapilla),
Curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala) y Curruca rabilarga (Sylvia undata).
Collalbas
negras (Oenanthe leucura), Collalbas grises (Oenanthe oenanthe) en los
cultivos, llegada la época...Roqueros solitarios (Monticola solitarius),
altivos, en el perfil de la más imponente roca...Tarabillas (Saxicola
torquata), descaradas, luciendo su hermoso contraste...
Alegres
revolotean los Aviones roqueros (Ptyonoprogne rupestris), a los cuales, llegada
esta época, se suman los comunes (Delichon urbica) y golondrinas (Hirundo
rustica) en su imparable y acrobático vuelo.
Hace dos días,
una pareja de Acentor común (Prunela modularis) me regalaron 5 minutos de poder
observarlos...Con lo que me costó verlos por primera vez!!!
Escribanos
montesinos, verdecillos, pardillos, pinzón vulgar...Pinzón real...Carboneros,
herrerillos, herrerillos capuchinos.... Reyezuelos comunes y
listados...Jilgueros, estorninos que se burlan de mi, imitando al mismo Águila
real, e incluso a abejarucos, haciéndome creer que han llegado antes que nunca
a nuestra tierra...
Podía
llevarme horas hablando sobre que aves ver en esta Sierra, así que mejor
os venís a hacer una rutita por la misma, y de paso, visitáis AMUS!!